Hoy en día todas las industrias tienden hacia automatizar sus procesos, no solamente en los procesos de producción sino también en los procesos de limpieza y desinfección. Asegurándose niveles superiores de calidad y seguridad. cumpliendo con las normativas de inocuidad exigidas por las legislaciones de cada país y del mercado.
Implementado la automatización en procesos de limpieza se validan los estandares de higiene, se ahorran recursos y se estandarizan consumos de servicios y productos químicos de limpieza en la industria.
El personal de limpieza no queda relegado, ya que pueden pasar a ocuparse de tareas más minuciosas consiguiendo un conjunto global de limpieza y desinfección mayor.
Existe un problema común en el personal de limpieza en el industria alimentaria ya que están expuestos a realizar trabajos peligrosos, con un horario nocturno de trabajo y en ambientes hostiles, con muchos desafíos. Esta problemática puede solucionarse con la implementación de procesos automatizados en la limpieza.
Estos sistemas automatizados pueden adaptarse a las diferentes necesidades de cada situación, y se puede clasificar en dos grandes grupos, aquellos que son cerrados como las cabinas o lavadoras principalmente para cajas o utensilios y aquellos que realizan la limpieza y desinfección de superficies abiertas.